La comunidad de Artistas Gunas, La Fundación Cuatro Mundos y la Fundación Ciudad del Saber realizó el 9 de agosto de 2014, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Un espacio sociocultural, para la convivencia, esparcimiento e interacción de visitantes tanto panameños como extranjeros, indígenas y no indígenas.
Convocó por segunda ocasión, a artistas representativos de los pueblos indígenas locales y extranjeros; con una propuesta variada: presentaciones artísticas en tarima, exposiciones de artes visuales, pintura, artesanía, gastronomía, literatura, danza tradicionales y elementos informativos con pertinencia cultural de los pueblos indígenas (charlas acerca de las diferentes culturas indígenas existentes en Panamá).
Un espacio sociocultural, para la convivencia, esparcimiento e interacción de visitantes tanto panameños como extranjeros, indígenas y no indígenas.
Convocó por segunda ocasión, a artistas representativos de los pueblos indígenas locales y extranjeros; con una propuesta variada: presentaciones artísticas en tarima, exposiciones de artes visuales, pintura, artesanía, gastronomía, literatura, danza tradicionales y elementos informativos con pertinencia cultural de los pueblos indígenas (charlas acerca de las diferentes culturas indígenas existentes en Panamá).

Estuve en la sección de los poetas y muy buenos poemas, de verdad que me gustaron mucho.
Gracias
a los Poetas Plinio, Jorge Peña, Austín, Arysteides, Lucy, Aiban, Kinyapiler,
Aresio, Atencio, Pedro, por estar leyendo sus poemas, el tiempo quedo
corto, y sobre todo faltaron mis poemas que de seguro podran escuchar el proximo año. Fue una tarde maravillosa y el público quedo
fascinado. También estuvo invitado mi amigo y profesor Dagoberto Chung (Cuenta cuento invitando desde Colón).
Por el festival, también me econtre a mi profesor favorito Eladio Richard! ;-)
Miharuでした。
No hay comentarios:
Publicar un comentario